Semana Santa
LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL MERCADO CONTARÁ EN PROPIEDAD CON UNA ORLA PARA LOS CULTOS DE LA VIRGEN
El jueves 24 de marzo D. Manuel Fláker, como párroco de la Iglesia de Nuestra Señora del Mercado, recibió de unos fieles que han preferido permanecer en el anonimato, la donación de una orla para anunciar anualmente los cultos que la parroquia realiza a la Virgen del Mercado que ya será utilizada en e sta Cuaresma para la Novena de los Dolores, la exposición de las reliquias de las Santas Espinas y la tradicional y esperada procesión el Viernes de Dolores con la venerada imagen.
La obra se ha realizado en 2022 mediante pintura al óleo sobre papel, (41 x 62,5 cm) fue encargada por los donantes al artista Alejandro Grande, autor de l cartel de oficial de Semana Santa en 2021 y del cartel para el próximo Encuentro Nacional de cofradías que tendrá lugar en León el próximo mes de septiembre.
Alejandro Grande ha sintetizado figurativamente en este marco de influencia romántica decimonónica, diversos aspectos vinculados a la Virgen del Mercado. La orla es presidida por la propia imagen en un blasón que descansa sobre el emblema e icono doloroso del corazón de M aría atravesado por siete puñales, tomando como base la corona de espinas de Cristo en alusión a las Sagradas reliquias que guarda la parroquia y reciben también culto esta Cuaresma. El tondo es rodeado por azucenas, atributo de pureza de la Virgen María, presente en los escudos que portan los leones que custodian el templo de la calle Herreros y que también son presentados flanqueando los límites verticales de la obra. La base del conjunto muestra el blasón de la ciudad de León, rodeado de ramas de laurel también se recuerda la fecha establecida de la Aparición de Nuestra Señora ( y el lugar donde se produjo, mediante la figuración de una piedra y la zarza de donde surge la imagen. En el extremo central del borde inferior se presenta la característica “concha de Santiago” por ser el templo del Mercado la primera iglesia leonesa intramuros que encuentran los peregrinos en la ruta Jacobea por la ciudad. En los laterales se incluye el verso bíblico atribuido al profeta Jeremías “Atended y ved si hay dolor como mi dolor” (Lam 1, 12) en letras de oro sobre fondo carmesí en alusión al manto donado a la Virgen por la Reina Isabel II en 1858, motivo por el que todo el conjunto es rematado con corona real.
