Inicio | CÉSAR GARCÍA ÁLVAREZ. HISTORIA ICONOGRÁFICA DE LA PIEDAD.

Semana Santa
CÉSAR GARCÍA ÁLVAREZ. HISTORIA ICONOGRÁFICA DE LA PIEDAD.


23/1/2023

La Cofradía del Santo Cristo de la Bienaventuranza de León celebraba, el pasado lunes, 16 de enero, la tercera charla del plan de formación cofrade “Sin perder el paso 2022.-2023”. El ponente fue César García Álvarez, profesor titular de Historia del Arte de la Universidad de León.

En su exposición, bajo el título “Historia iconográfica de la Piedad”, Miguel hizo un recorrido por las diferentes características iconográficas que ha sufrido la imagen de la Piedad.

Comenta que, en los inicios de esta iconografía, se podía contemplar una imagen de un Cristo calavérico, deformado. Más adelante se llegó a la idea de que no era necesario que las vírgenes llegasen a esos rasgos de dolor, y es cuando se empieza a dulcificar su rostro, y sus vestimentas comienzan a cobrar más protagonismo. Es en ese momento, cuando los paños de la virgen cubren la desnudez de los cristos.

César habló también sobre Nuestra Madre de la Piedad, propiedad de la Cofradía, y comentó que guarda ciertos rasgos de una recuperación plástica, contraria a la vertiente de la Piedad de Miguel Ángel. Opinaba que es una imagen bastante característica entre las representaciones de la iconografía de la Piedad.

Finalizaba la sesión exponiendo la majestuosidad de la Virgen del Mercado, obra de un gran valor, y de la cual se desconocen muchas cosas.

CÉSAR GARCÍA ÁLVAREZ. HISTORIA ICONOGRÁFICA DE LA PIEDAD.
Cartel de la Semana Santa de León 2019 Cerrar

© 2023 • Junta Mayor de Cofradías - Semana Santa de León • Todos los derechos reservados • Diseño Web: Proconsi Dynamiza

Utilizamos cookies y no lo escondemos
www.semanasantaleon.org utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a tus intereses. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.
Por favor, revisa nuestra Política de Cookies para comprobar que estás de acuerdo con ella.
Cerrar